Hostinger y el gran error del siglo: la trampa invisible de los inodos

Velocidad sí, pero ¿espacio real? Hostinger impone límites ocultos con inodos que afectan el hosting profesional. Te lo explicamos.
Iberica Studio

Hostinger y sus planes: una promesa atractiva… con letra pequeña

Hostinger ha ganado terreno como una de las plataformas de alojamiento web más populares del mercado, destacándose por sus precios competitivos, su panel de control intuitivo (hPanel), velocidades de carga rápidas y una integración sencilla con WordPress. Ofrece planes escalables que prometen alojar desde un solo sitio hasta 200 sitios web en un solo plan, con opciones que incluyen recursos dedicados de CPU, RAM y almacenamiento SSD.

Sin embargo, la mayor limitante técnica de Hostinger no está en los recursos tradicionales como el CPU o la memoria, sino en los INODOS. Este término poco conocido para el usuario común puede representar el mayor error de arquitectura del siglo en hosting compartido.


Hostinger y el gran error del siglo: la trampa invisible de los inodos
Iberica Studio

¿Qué son los inodos y por qué limitan tus sitios web?

Un inodo es una estructura de datos en el sistema de archivos que almacena información sobre cada archivo o carpeta en tu hosting: un correo, una imagen, un plugin, un archivo HTML… cada uno consume un inodo.

En los planes avanzados de Hostinger, se promociona la posibilidad de alojar hasta 200 sitios web, pero lo que no se especifica claramente es que existe un límite de inodos de hasta 2.000.000 (según el plan). Aunque parece una cifra alta, en la práctica no alcanza ni para mantener en funcionamiento dos sitios bien estructurados, especialmente si contienen:

  • Plugins de WordPress
  • Temas pesados
  • Bases de datos robustas
  • Tiendas online con múltiples productos (WooCommerce)
  • Correos electrónicos
  • Archivos multimedia (videos, imágenes, PDFs, etc.)

¿Usas Hostinger para proyectos grandes? Cuidado con los inodos: limitan el rendimiento y no te lo dicen antes de comprar.
Iberica Studio

Demostración técnica: la paradoja de los inodos

En pruebas reales con 20 sitios activos alojados en un plan Business Web Hosting, los recursos de CPU y RAM apenas alcanzaban el 18% de uso. Sin embargo, el uso de inodos llegaba al 89%, provocando:

  • Lentitud extrema en la carga de páginas
  • Imposibilidad de subir nuevos archivos
  • Fallos en el backend de WordPress
  • Errores 500 constantes
  • Fallos en la gestión de plugins y actualizaciones

Y todo esto con apenas una fracción del uso prometido por el plan. En otras palabras, el plan permite alojar hasta 200 sitios… pero el límite de inodos hace esto técnicamente imposible.


Descubre el gran error de Hostinger: los inodos. Aunque promete alojar 200 sitios, sus límites reales impiden un uso profesional.
Iberica Studio

Limitaciones adicionales: el muro invisible del hosting

1. Ecommerce limitado

En pruebas con WooCommerce, Hostinger impone restricciones tácitas a la cantidad de productos que puedes subir y vender. El plan estándar solo permite operaciones fluidas con hasta 1.000 compras mensuales, una cifra insuficiente para muchas tiendas medianas.

2. Correos electrónicos restringidos

Aunque los planes incluyen cuentas de correo, el envío de correos está limitado a 1.000 emails por día en total, sin importar cuántos sitios estén alojados. Esto complica seriamente el uso de newsletters, automatizaciones y campañas de email marketing.


Hostinger vs WordPress.com: ¿Cuál es mejor?

CaracterísticaHostingerWordPress.com
Velocidad de cargaMuy buena (con LiteSpeed y SSD)Excelente (infraestructura optimizada)
Límite de inodosSí, muy restrictivoNo aplica (infraestructura controlada)
Hosting múltipleHasta 200 sitios (teórico)Planes por sitio, pero escalables
Espacio para multimediaLimitado por inodosEscalable sin inodos visibles
Envío de correos1.000 emails/día (compartido entre sitios)Depende del plan externo conectado, ilimitados
Soporte para ecommerceLimitado, problemas con grandes catálogosPotente e ilimitado (aunque más caro)
Facilidad para novatosMuy fácil con hPanelExcelente, especialmente con bloques WP
PrecioDesde 2,99 €/mesDesde 11 €/mes aprox.

Veredicto

Hostinger es ideal para alojar múltiples sitios pequeños y con poco contenido multimedia, como blogs informativos o páginas institucionales. Pero si necesitas sitios potentes, ecommerce robusto o usas múltiples plugins, los inodos te atraparán sin que lo sepas.

En contraste, WordPress.com, aunque más caro, no presenta limitaciones estructurales tan severas y es mucho más adecuado para sitios grandes, tiendas online o proyectos profesionales de largo plazo.


Hostinger y sus planes tienen un problema oculto: los inodos. Aprende por qué no es viable para sitios grandes o tiendas online.
Iberica Studio

Conclusión: ¿publicidad engañosa?

El marketing de Hostinger promete escalabilidad, pero los límites ocultos en sus condiciones de uso —como los inodos— no son transparentes al momento de la compra. Este tipo de omisión puede interpretarse como una violación al principio de información clara al consumidor, rozando con la publicidad engañosa, y limitando el uso profesional de sus servicios, incluso en planes avanzados.

Advertimos a los usuarios que planean invertir en planes para alojar múltiples sitios o grandes proyectos online: verifiquen cuidadosamente las especificaciones técnicas, y no se dejen llevar únicamente por la RAM, CPU o almacenamiento en gigabytes. Los inodos pueden ser el cuello de botella que destruya tu infraestructura digital antes de que siquiera empiece.


Hostinger falla con los inodos: el límite de archivos hace imposible alojar sitios profesionales. Comparamos con WordPress.com.
Iberica Studio

Galería de pruebas

Se incluyen a continuación capturas reales del panel de Hostinger mostrando el uso desbalanceado de recursos e inodos (CPU al 15%, inodos al 89%).


¿Quieres compartir tu experiencia con Hostinger? Escríbenos a contacto@ibericastudio.com  y participa en nuestro foro de debates técnicos.


¿Necesitas ayuda para migrar tu sitio de Hostinger a un entorno profesional? Consulta nuestra guía completa de migración solicitando al correo contacto@ibericastudio.com

Scroll al inicio
Iberica Studio es una agencia de publicidad y marketing digital con sede en Barcelona, especializada en el desarrollo de páginas web, aplicaciones móviles, posicionamiento SEO, campañas de publicidad online, gestión de redes sociales, diseño de logotipos, branding, UX/UI y soluciones creativas para empresas que quieren crecer en el entorno digital. Combinamos estrategia, diseño y tecnología para llevar tu marca al siguiente nivel.
Resumen de privacidad

Utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.